Creación de artefactos de taller
Creación de artefactos
Para comenzar esta fue una de nuestras primeras clases que tuvimos, en mi opinión fue una de las mejores clases, mi favorita hasta ahora, donde estuvimos un mes aprox trabajando en la creación de tres artefactos (la bitácora, croquera de taller, cuaderno de acuarela), hicimos el proceso de cortar, cocer y pegar con los tres cuadernos.
El 1) croquera
En lo primero que trabajamos fue en la coquera de taller que se contraía a base de los siguientes materiales
Croquera de taller 100 hojas (55×35cm)
•25 pliegos de papel hilado N°9 (110cm x 77 cm)
•2 cartón piedra grueso 77cm x 55cm
•1 trozo de tela de algodón de 55 x 15cm app (para cubrir el lomo de la encuadernación)
•1 trozo de tela de 130cm x 60cm app (para forrar encuadernación)
Empezamos doblando y cortando el papel hilado, no voy a negar que al principio me costo cortar los papeles debido que nunca había creado una croquera por mi cuenta, pero después el profe me enseño como se hacia y hubieron buenos resultados. Fue una buena experiencia.
2) bitácora de taller
Cuaderno bitácora (21x15cm)
1 rollo de papel camisa 10m
1 cartón piedra o cartón forrado grueso de 77cm x 55cm
1 trozo de tela de 40cm x 60cm app (para forrar encuadernación)
Este fue el segundo cuaderno en el que trabaje, este fue a base de papel camisa lo cortamos en la guillotina, lo planchamos, después empezamos a armar las hojas para luego cocerlo, armar las tapas y pegárselas.
3) cuaderno de acuarelar
Cuaderno 80 hojas (25cm x 12,5cm)
5 pliegos de papel acuarela 300gr (50cm x 70cm)
1 cartón piedra o cartón forrado grueso de 77cm x 55cm
1 trozo de tela de 45cm x 50cm app (para forrar encuadernación)
El cuaderno de acuarela fue uno de los que mas me gusto crear, este fue creado a base de papel acuarela repetimos el mismo proceso de los dos anteriores (cortamos, cocimos y pegamos).
Sin duda fue una bonita experiencia que si repetiría.
Comentarios
Publicar un comentario