Proyecto, metodología de munari







 1) Problema: moda rápida 

2) Definición del problema técnico:“moda rápida ” se le conoce como moda rápida a la creación de prendas en tendencia con una corta duración en el mercado. 

3) Componentes del problema: 

  • Factores naturales: la moda rápida genera hasta un 8% de las emisiones de carbono, y también es culpable de la explotación de recursos naturales. 

  • Factores humanas: a parte de ser un causante de grandes desperdicios de agua en químicos dañinos para la salud,  en emisiones de CO2 y en prendas desechados que terminarán tiradas en la basura.

  • ,4) Recopilación de datos: 

  • Dianna Slecher: es una Artista visual de Alemania que trabaja con raíces de plantas para crear prendas y textiles.





Nigel Xavier: mas conocido como “mago de la mezclilla” es un diseñador Estadounidense, que usa mezclilla y prendas recicladas para crear nuevos look dándoles un nuevo usó a estos desechos.




Análisis de datos: en este caso podemos ver dos formas de como llevar esta problemática primero tenemos a Dianna Slecher que trabaja a base de lo natural para crear textiles, y por otro lado tenemos a Nagel Xavier quien crea a base de la mezclilla y lo reciclado, son artistas diferentes pero ambos trabajan con la misma problemática “la moda rápida”.


Creatividad: en base a lo investigado, mi propuesta es crear obras con textiles, como lo son esculturas y cuadros a base de ropa reciclada. 

















Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ejercicios

Figuras humanas a grafito